- Reaction score
- 304
Creo este mensaje para compartir entre todos técnicas que creamos eficaces a la hora de bajar tiempos. A todos nos ocurre que llega un momento cuando ya conoces el circuito a la perfección, que los tiempos cuesta horrores mejorarlos. Consigues tu mejor vuelta, pero ves que todavía hay pilotos que te sacan 1, 2 o incluso más segundos.
Pese a ser una situación extremadamente frustrante, creo que debemos ir paso a paso para intentar mejorar.
Antes de nada, debemos mejorar la consistencia. Intentar conseguir rodar muchas vueltas sin fallos, de esta forma casi siempre los tiempos acaban bajando poco a poco, porque acabamos de pulir y conocer cada sector del circuito, y porque nos vamos adaptando al coche. Más vueltas casi siempre es igual a mejores tiempos.
PEDALES.
Otro gran fallo que cometemos sobre todo cuando nos iniciamos en los simuladores, es intentar frenar siempre al límite, apurar la frenada al máximo, y eso la mayoría de veces es contraproducente, ya que implica entrar en la curva con cierto descontrol, pasados de velocidad y teniendo que acelerar muy tarde, lo que siempre nos acaba penalizando. Es Importante frenar lo suficientemente pronto, como para poder soltar freno e intentar empezar a acelerar antes de llegar al vértice de la curva. De esta forma conseguiremos salir con más velocidad, con total control del coche y aparte de ganar consistencia seguro que mejoramos tiempos.
Seguimos con los pedales, en este caso hablamos del acelerador. Muchas veces usamos el acelerador de forma brusca, llegamos al 100% y pasamos al 0% para frenar y volvemos al 100% para salir de curva. Es interesante intentar controlar la aceleración sobretodo en el rango 0 a 50%, esa será la clave para poder dar un poco de gas 5% - 10% máximo en las entrada a curva, para que el peso del coche se reparta también al eje trasero y el coche sea más manejable.
En monoplazas de mucha potencia o turismos tracción trasera potentes, ese rango inicial de aceleración es la clave para salir rápido de curva, poder abrir gas fuerte pero a la vez de forma progresiva y segura. Y os aseguro que es lo que más me está costando, en mi pedalera (TCL M) no puedo acabar de ajustar bien el pedal de acelerador y se me hace difícil controlar el pedal en la parte alta.
TailBreaking: Próximamente
Punta Tacon: Próximamente
CIRCUITO.
Otro punto muy importante, aprovechar el ancho de la pista. Siempre debemos usar todo el ancho disponible de la pista, sin llegar a sacar las 2 ruedas del coche fuera de línea delimitadora del circuito.
SETUP DEL COCHE.
En cuanto al Setup del coche es todo un mundo, debemos intentar al menos ajustar lo básico:
Desarrollo de marchas: El coche debe llegar al final de la recta con la última marcha casi llegando al corte, dejaremos algo de margen por si podemos aprovechar algún rebufo.
Aerodinámica: Alerónes delanteros y traseros, los ajustaremos hasta encontrar el equilibrio entre velocidad punta y mantener un paso por curva rápido y sin que el coche se mueva.
Ajustes del diferencial: En caso de tener sobreviraje (el coche se va de atrás) , bajar los valores del diferencial al mínimo, para aumentarlos progresivamente más adelante. MikeVLC siempre me recomienda bajarlos en coches nerviosos, y realmente me ha funcionado muy bien.
Dejo unos cuantos vídeos que considero interesantes. Espero vuestros aportes, ya que yo tampoco mejoro mis tiempos últimanente
.
Salud!
Pese a ser una situación extremadamente frustrante, creo que debemos ir paso a paso para intentar mejorar.
Antes de nada, debemos mejorar la consistencia. Intentar conseguir rodar muchas vueltas sin fallos, de esta forma casi siempre los tiempos acaban bajando poco a poco, porque acabamos de pulir y conocer cada sector del circuito, y porque nos vamos adaptando al coche. Más vueltas casi siempre es igual a mejores tiempos.
PEDALES.
Otro gran fallo que cometemos sobre todo cuando nos iniciamos en los simuladores, es intentar frenar siempre al límite, apurar la frenada al máximo, y eso la mayoría de veces es contraproducente, ya que implica entrar en la curva con cierto descontrol, pasados de velocidad y teniendo que acelerar muy tarde, lo que siempre nos acaba penalizando. Es Importante frenar lo suficientemente pronto, como para poder soltar freno e intentar empezar a acelerar antes de llegar al vértice de la curva. De esta forma conseguiremos salir con más velocidad, con total control del coche y aparte de ganar consistencia seguro que mejoramos tiempos.
Seguimos con los pedales, en este caso hablamos del acelerador. Muchas veces usamos el acelerador de forma brusca, llegamos al 100% y pasamos al 0% para frenar y volvemos al 100% para salir de curva. Es interesante intentar controlar la aceleración sobretodo en el rango 0 a 50%, esa será la clave para poder dar un poco de gas 5% - 10% máximo en las entrada a curva, para que el peso del coche se reparta también al eje trasero y el coche sea más manejable.
En monoplazas de mucha potencia o turismos tracción trasera potentes, ese rango inicial de aceleración es la clave para salir rápido de curva, poder abrir gas fuerte pero a la vez de forma progresiva y segura. Y os aseguro que es lo que más me está costando, en mi pedalera (TCL M) no puedo acabar de ajustar bien el pedal de acelerador y se me hace difícil controlar el pedal en la parte alta.
TailBreaking: Próximamente
Punta Tacon: Próximamente
CIRCUITO.
Otro punto muy importante, aprovechar el ancho de la pista. Siempre debemos usar todo el ancho disponible de la pista, sin llegar a sacar las 2 ruedas del coche fuera de línea delimitadora del circuito.
SETUP DEL COCHE.
En cuanto al Setup del coche es todo un mundo, debemos intentar al menos ajustar lo básico:
Desarrollo de marchas: El coche debe llegar al final de la recta con la última marcha casi llegando al corte, dejaremos algo de margen por si podemos aprovechar algún rebufo.
Aerodinámica: Alerónes delanteros y traseros, los ajustaremos hasta encontrar el equilibrio entre velocidad punta y mantener un paso por curva rápido y sin que el coche se mueva.
Ajustes del diferencial: En caso de tener sobreviraje (el coche se va de atrás) , bajar los valores del diferencial al mínimo, para aumentarlos progresivamente más adelante. MikeVLC siempre me recomienda bajarlos en coches nerviosos, y realmente me ha funcionado muy bien.
Dejo unos cuantos vídeos que considero interesantes. Espero vuestros aportes, ya que yo tampoco mejoro mis tiempos últimanente
Salud!
Última modificación: